

Diputados convierten en ley sobre Espectro Autista
SANTO DOMINGO. – La Cámara de Diputados convirtió en Ley, votando de pie y a unanimidad de los votantes el proyecto de atención,...
Noticias Opiniones
Farandula
Noticias Y Opiniones
Diputados convierten en ley sobre Espectro Autista
La vicepresidenta Raquel Peña dijo este miércoles que República Dominicana vuelve a estar muy contenta y a ver la esperanza y la luz al final del túnel, en la lucha contra el nuevo coronavirus. Sus palabras vienen tras las llegada del millón de vacunas compradas a la empresa Sinovac, de China, y la donación de 50 mil inoculaciones hecha por ese país. Además fueron donadas 51,200 jeringuillas. “Queremos agradecer a la República de China que ha permitido que pudieran llegar un millón de vacunas Sinovac, y 50 mil donadas de Sinopharm. Es una muestra de solidaridad de China con República Dominicana”, dijo la vicepresidenta esta tarde en el Aeropuerto Internacional de Las Américas. La vicepresidenta dijo que garantizaban “que desde mañana continuamos todo el plan que hemos ejecutado para que lo antes posible podamos vacunar a la población como lo prometió el presidente”. Peña dijo que continuarán trabajando para que lleguen más vacunas a República Dominicana como ha sido prometido por el presidente, Luis Abinader. Insistió en los agradecimientos al embajador de la República Popular China en el país, por las facilidades de su país a que fuera posible el arribo del cargamento de vacunas. Dijo que estaban a la espera de los permisos de exportación de China para recibir un nuevo cargamento de un millón de dosis, pero espera que estas lleguen antes de finalizar el mes. “Deseamos seguir trabajando al lado del gobierno dominicano y lograr la victoria final contra el virus”, dijo el embajador chino. Con este lote que se recibe este miércoles el país llega a un total de un millón 868 mil vacunas, siedo las chinas la mayor cantidad que se ha recibido. La otra parte ha sido de la India. En el acto participaron el embajador chino en el país, Zhang Run; el ministro de Salud, Daniel Rivera; el director general de la Policía Nacional, Mayor General, Edward Sánchez P, así como Jesús Feris Iglesias, encargado de Proyectos Especiales del Gabinete de Salud. Además, estuvieron presentes el general Carlos Febrillet Rodríguez, director, del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil CESAC y el general Luis Ballester y otros funcionarios. Invertir $250 en acciones de Amazon puede generar ingresos extra desde su casa.guía de inversión|Patrocinado Palermo Plain Toe Chukka Boot - $129.90$129.90Florsheim|Patrocinado Go ! Altos De Sabana Perdida: Liquidación de coches 2020 no vendidos. Los precios podrían sorprenderteAutos eléctricos | Búsqueda de anuncios|Patrocinado Así es como conseguirás que tu quemador de gas esté más que reluciente en solo 1 minuto...House Tricks|Patrocinado Artículos relacionados
Haitianos compran casas en el país para fijar residencia
Gestionan ley frenaría referendos en casos de estados de excepción
Arrestan a feminicida en Santiago y se intensifica búsqueda de otro
Endurecen el toque de queda en SS y prohíben consumo de alcohol en lugares públicos
Pepca tiene que entregar copias de interrogatorios
Hoy se cumplen 46 años del asesinato de Orlando Martínez
Gobierno invertirá 886 millones de pesos para otorgar 4 mil becas nacionales
La visa de paseo con hasta 4 años vencida puede ser renovada sin ir a entrevista consular
Minerd tramita pago de prestaciones laborales a servidores desvinculados por más de RD$155 MM
Médico Covid narra travesía de seis meses trabajando sin cobrar
El avión más esperado llega hoy cargado de vacunas
Protestas se multiplican frente al Palacio Nacional
Una dosis de la vacuna china cuesta US$30 al país
Pacheco dice el tema de las tres causales se podría conocer mediante referéndum
El Mundo es Así
Política de privacidad
Registran 73,829 casos nuevos en lo que va del año 2021
Esta es la ruta del avión chárter que trae un millón de vacunas para República Dominicana
La Armada explica señalado en la “Red de Bayahíbe” no está activo en la institución
El país conmemorará la Independencia Efímera
Apoderan a Procuraduría de denuncia contra el exministro de Obras Públicas Gonzalo Castillo
Con el asesinato de Orlando Martínez se pretendió manchar a Juan Bosch
Dios y verdad en la Constitución dominicana
HOY EN INICIO GOBIERNO PAGÓ US$19 MILLONES A CHINAEl país negoció mejor precio por vacunas chinas El día del 2020 en que la angustia se aposentó en el país TRIBUNALES ENDURECEN PENASLa justicia le pasa factura a los violadores sexuales Autoridades arreciarán vigilancia en Semana Santa Ramón Pérez Tejada: “El desarrollo de la frontera o es ahora o es nunca”La idea de que la frontera es un lugar lejano e inhóspito con poco que ofrecer al desarrollo del país solo existe en la mente de quienes no conocen su realidad. Veinte municipios no reportan datos Covid La Dirección General de Epidemiología tiene puest... RATIFICA NULIDAD DE ACTASuprema finiquita el tema de la ciudadanía de Juliana Deguis Fuete para los violadores El 25% estudiantes está fuera del sistema virtual Profesores de la UASD prefieren la docencia virtual, según encuestaLa mayoría de los docentes de la Universidad Autón... Abinader: Jóvenes no tienen base formativa demanda el mercado Infotep urge reunir el Gabinete de EducaciónEl director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos Badía, hizo un llamado al presidente Luis Abinader para convocar de urgencia al Gabinete de Educación y ejecutar las políticas qu... "¡Cachados!" Alex Rodríguez, de rodillas, besando a Jennifer López “Más que un cambio legislativo, se necesita un cambio de pensamiento”La abogada Jérica Rodríguez dice que para establecer en el país un modelo de equidad laboral inclusivo se requiere la creación de más oportunidades para la mujer, tanto en el sector público como privado. Más de 300 se registran para ensayo vacuna contra Covid Treinta años del Mercado Común del SurEste año el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) cumple treinta años desde su fundación, realizada a través de la firma del Tratado de Asunción en 1991. El MERCOSUR es un logro histórico de los países que lo conformamos, que nos h... Ortiz Bosch: “El presidente es pro-vida y a la mujer le corresponde decidir, no a un código ni a una ley” Defensa Civil clausura 237 balnearios en Semana SantaLa medida fue anunciada durante una reunión, donde... Las madres lactantes deben inmunizarse contra el coronavirus Abinader asegura su Gobierno será garante para el ejercicio de un periodismo ético y transparente“Quien les habla está decidido a comprometer todo ... Casos de salud mental afectan a la población Castro Marte dice RD no estará entre los países que desprecian la vida y llama a participar en caravanaEl obispo de la diócesis Nuestra Señora de La Altagracia de Higüey, Jesús Castro Marte, informó que será participe de la manifestación que se realizará el próximo 27 de marzo en defensa de la vida. Escuelas de Santiago no disponen de agua potable El cruce de palabras por un turno entre Bauta Rojas y Santiago Zorrilla en la sesión de hoyEl senador de la provincia Hermanas Mirabal, Bautista Antonio Rojas Gómez y su homólogo por la provincia El Seibo, Santiago Zorrilla, tuvieron un cruce de palabras este miércoles en la sesión 00035 del Senado de la República. Neymar será el primer atleta en incorporarse al mundo de FortniteLa estrella del PSG y de la Selección de Brasil, Neymar se convertirá en el primer deportista en formar parte del popular videojuego Fortnite, según anunció Epic Games. Director artístico de los JO de Tokio dimite por escándaloEl director artístico de los Juegos Olímpicos de Tokio, encargado de las ceremonias de apertura y clausura, declaró este jueves que va a dimitir debido a la publicación en la prensa de comentarios ofensivos que hizo sobre una come... Sandy Alcántara se apunta a iniciar el primer partido de los MarlinsAunque los Marlins no han anunciado oficialmente quién será su lanzador para el Día Inaugural, el candidato principal Sandy Alcántara tuvo su mejor apertura de la pretemporada el miércoles, en la victoria 3-2 ante los Mets en el R... Tania Báez: "No me llama para nada la TV, estoy muy enfocada en mi reinvención profesional"Consagrada como una de las figuras de mayor incide... Diputados discuten sobre merengue y piden a Cultura fomente la difusiónLa Cámara de Diputados aprobó en única lectura el ... Nicky Jam celebra sus 40 años de una vida espinosa, pero exitosaEl reguetonero de origen puertorriqueño Nicky Jam ... Bad Bunny y Adidas lanzan tenis inspirado en el café mañaneroEl artista puertorriqueño Bad Bunny y la marca ale... Gabriela Duquela, una emprendedora en medio de la pandemiaTengo la certeza de que nuestros diseños van a ser... Eliminan nombres de huracanes mortíferos y el uso del alfabeto griegoLa temporada de huracanes del Atlántico eliminará a partir de este año los nombres de Dorian, Laura, Eta e Iota de la lista para denominar tormentas tropicales debido a la muerte y destrucción que causaron esos ciclones en 2019 y ... EEUU pide cadena perpetua a hermano de presidente hondureñoUn hermano del presidente hondureño Juan Orlando Hernández debería ser sentenciado a cadena perpetua por dirigir “una asociación delictuosa de narcotráfico auspiciada por el Estado” junto con el actual mandatario de ese país, aseg... Siguiente secciónREPÚBLICA Powered by Copyright © 2016 EDITORA LISTIN DIARIO, S.A. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal
Política de privacidad
4' La República jueves, 18 de marzo de 2021 GOBIERNO PAGÓ US$19 MILLONES A CHINA El país negoció mejor precio por las vacunas chinas EL AVIÓN ATERRIZÓ EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS PASADAS LAS 5:00 DE LA TARDE Y EL CARGAMENTO DE VACUNAS FUE RECIBIDO POR LA VICEPRESIDENTA RAQUEL PEÑA Y EL EMBJADOR CHINO EN REPÚBLICA DOMINICANA, ZHANG RUN. Ana Aybar / Gabriel Coplin Aeropuerto Las Américas, RD El gobierno dominicano pagó 19 millones de dólares por un millón de dosis de vacunas contra el coronavirus adquiridas en la República Popular China y que fueron recibidas ayer por las autoridades de Salud en el aeropuerto Las Américas. Así lo informó la vicepresidenta Raquel Peña en declaraciones a la prensa cuando acudió a la terminal a recibir el cargamento enviado por la empresa Sinovac que llegó ayer al país pasadas las 5:00 de la tarde en un vuelo chárter que salió desde Beijing. Junto a la compra de las vacunas llegaron 50,000 dosis y 51,200 jeringuillas donadas por China para apoyar el Plan Nacional de Vacunación que impulsa la República Dominicana. “Queremos agradecer a la República de China que ha permitido que pudieran llegar un millón de vacunas Sinovac, y 50,000 donadas de Sinopharm. Es una muestra de solidaridad de China con República Dominicana”, dijo la vicepresidenta. La coordinadora del Gabinete de Salud prometió que “desde mañana continuamos todo el plan que hemos ejecutado para que lo antes posible podamos vacunar a la población como lo prometió el Presidente (Luis Abinader)”. Peña dijo que continuarán trabajando para que lleguen más vacunas a República Dominicana como ha sido prometido por Abinader y agradeció especialmente al embajador de la República Popular China en el país, Zhang Run, por las facilidades de su país para que fuera posible el arribo del cargamento de vacunas. Expresó que estaban a la espera de los permisos de exportación de China para recibir un nuevo cargamento de un millón de do sis, programada para llegar antes de finalizar el mes. De su lado, el embajador Zhang, expresó su deseo de “seguir trabajando al lado del gobierno dominicano y lograr la victoria final contra el virus”. “El Gabinete de Salud explicó que solo 25,000 de estas vacunas serán empleadas como primeras dosis y almacenarán el 50% restante, para que 28 días después puedan ser utilizadas como segundas dosis y con ello garantizar que ambas inoculaciones provengan de la misma casa farmacéutica”, señala un comunicado de la Presidencia de la República, en referencia a las vacunas donadas. La llegada se produjo en un vuelo chárter procedente de Beijing, sobre las 5:00 de la tarde de ayer, luego de hacer una parada técnica en la ciudad de Chicago, Estados Unidos, donde se reabasteció de combustible para seguir su rumbo a la capital dominicana. “Este lote de vacunas contra el Covid-19, el más grande que hemos recibido hasta el momento, se destinará casi en su totalidad para a partir del 24 de marzo, proceder con la aplicación de las segundas dosis a los ciudadanos que ya han recibido la primera inoculación contra el coronavirus”, dijo Peña, citada por el comunicado de la Presidencia. Segunda dosis Funcionarios del Ministerio de Salud Pública piden además a la población que recibió la primera dosis de la vacuna contra el Covid, a no descuidar la aplicación de la segunda dosis de la vacuna para completar esquema, porque es la única manera de garantizar la inmunización contra el virus. Señalaron que la efectividad del plan de vacunación depende de la aplicación de esa segunda dosis para lograr el impacto necesario. En cualquier centro Explicaron que la segunda dosis de la vacuna contra el Covid puede recibirse en un centro distinto a donde se recibió la primera y que con ello se busca dar facilidades y que las personas no descuiden aplicarse la segunda dosis Este tema fue abordado por la viceministra de Salud Colectiva, Ivelisse Acosta, quien dijo que la segunda dosis de vacuna contra el Covid-19, prevista a empezar a aplicarse a partir de la próxima semana, no tiene que ser recibida necesariamente en el mismo puesto de vacunación donde se aplicó la primera. SEPA MÁS Facilidades para la segunda dosis “Si una persona está en el interior y le toca ese día vacunarse, no lo dejará de hacer porque no esté cerca del centro donde se aplicó la primera, puede ir al centro que le quede cerca o que vea que tiene menos personas en fila, lo importante es que reciba esa segunda dosis”, explicó la doctor Ivelisse Acosta, viceministra de Salud Colectiva del Ministerio de Salud. Tags Covid Gobierno RD China Dosis Vacunas Artículos relacionados
Veinte municipios no reportan datos Covid
Suprema finiquita el tema de la ciudadanía de Juliana Deguis
Castro Marte dice RD no estará entre los países que desprecian la vida y llama a participar en caravana
La justicia le pasa factura a los violadores sexuales
El día del 2020 en que la angustia se aposentó en el país
Treinta años del Mercado Común del Sur
Abinader: Jóvenes no tienen base formativa demanda el mercado
Autoridades arreciarán vigilancia en Semana Santa
Profesores de la UASD prefieren la docencia virtual, según encuesta
Más de 300 se registran para ensayo vacuna contra Covid
El Mundo es Así
Infotep urge reunir el Gabinete de Educación
Política de privacidad
Casos de salud mental afectan a la población
Las madres lactantes deben inmunizarse contra el coronavirus
El 25% estudiantes está fuera del sistema virtual
Escuelas de Santiago no disponen de agua potable
Powered by Copyright © 2016 EDITORA LISTIN DIARIO, S.A. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal
Política de privacidad