

JCE informa todo está listo para primarias y convenciones de este fin de semana
Santo Domingo. - La Junta Central Electoral (JCE) informó que todo está listo para la celebración de las primarias y la supervisión de...
Noticias Opiniones
Farandula
Noticias Y Opiniones
JCE informa todo está listo para primarias y convenciones de este fin de semana
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y el Consejo Nacional de Telecomunicaciones de la República de Haití (Conatel) firmaron hoy un Memorando de Entendimiento, mediante el cual ambos reguladores se comprometen a trabajar juntos para resolver problemas de interferencias de radiofrecuencias encontrados a lo largo de la frontera.
SANTEl Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y el Consejo Nacional de Telecomunicaciones de la República de Haití (Conatel) firmaron hoy un Memorando de Entendimiento, mediante el cual ambos reguladores se comprometen a trabajar juntos para resolver problemas de interferencias de radiofrecuencias encontrados a lo largo de la frontera.
Acordaron “relanzar y fortalecer los mecanismos de cooperación técnica e institucional” con miras a robustecer la gestión en el uso del espectro en ambos países. En este contexto, las partes dispusieron la creación de una mesa de trabajo permanente para atender los desafíos comunes y/o reuniones de seguimiento para la implementación efectiva de las disposiciones y compromisos del acuerdo.
En el Memorando los firmantes admiten la existencia de “actividades fraudulentas perpetradas desde determinadas localidades cercanas a la frontera haitiano-dominicana” y que, por tanto, CONATEL como Indotel acordaron brindar “el apoyo necesario para identificar a los operadores ilegales y tomar medidas enérgicas” en caso de que sea preciso.
Se comprometen, además, a “neutralizar o ayudar a neutralizar las redes de operadores ilegales que causen daños graves, tanto a los operadores autorizados como al Estado, en la medida que lo permita la ley territorial aplicable”.
El Memorando fue firmado por el presidente del consejo directivo del Indotel, Nelson Arroyo, y el director general de CONATEL, León Jean Marie Guillaume, durante un acto celebrado en la sede del regulador dominicano de la avenida Abraham Lincoln número 962, en esta capital.
Marie Guillaume manifestó que la firma del memorándum es un avance en las relaciones entre el Indotel y Conatel que permitirá resolver los problemas de interferencia en la frontera de ambos países.
Asimismo, dijo que con estos se demuestra que ambas naciones pueden trabajar juntas para solucionar inconvenientes más grandes.
Por su parte, Arroyo dijo que en ambas partes de la isla hay un deseo de que puede existir una regulación efectiva en el servicio de las telecomunicaciones que se bridan en la Republica Dominicana y Haití.
“En ambos países ha habido quejas de interferencia por lo que es la intención de anuar esfuerzos para de manera conjunta dar soluciones a esos problemas”, expreso.
Afirmo que estos convenios son parte de la convivencia que se vive en los estados, ya que en el marco internacional se han firmado acuerdos que con el tiempo han caído en desuso, pero este memorándum tendrá resultados concretos.
El acuerdo establece, también, realizar monitoreos para determinar interferencias de emisoras de ambos países en la zona fronteriza, lo cual se hará una vez al año a principios del mes de marzo o principios del mes de octubre de cada año, fecha acordada por las dos partes.
Indica que CONATEL e Indotel enviarán un equipo técnico conjunto para monitorear las frecuencias y los sitios de telecomunicaciones en las franjas de las fronteras.
Las partes se comprometen a “asegurar y garantizar que las estaciones transmisoras (radiodifusión, telecomunicaciones) cumplan con las especificaciones técnicas definidas en su licencia de operación, para que sus señales no excedan las áreas de cobertura definidas en los marcos regulatorios de ambos países, evitando así interferencias radioeléctricas en el territorio vecino”.
Pactaron igualmente evitar que los habitantes de las zonas fronterizas sufran la captación involuntaria de señales emitidas por los operadores de redes de telefonía móvil en el otro país. “Esto trae como consecuencia, soportar los elevados cobros (tarifas) por concepto de uso de roaming móvil”, enfatiza el acuerdo.
Promover armonía y fraternidad
El Indotel y CONATEL se obligan a promover la difusión de mensajes de armonía y fraternidad para fortalecer los vínculos entre la población haitiana y dominicana, así como el desarrollo de las TIC en toda la isla, en el marco de las iniciativas regionales para la Región de las América, aprobadas durante la última Conferencia Mundial de Desarrollo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), así como en las resoluciones de la Conferencia de Plenipotenciarios de UIT-2014.
También, las partes realizarán mesas de trabajo continuas y/o reuniones de seguimiento para la implementación efectiva de las disposiciones y compromisos del acuerdo.
El Entendimiento tiene como base la igualdad y el beneficio mutuo, con el objetivo de contribuir al desarrollo de las telecomunicaciones de la República de Haití y República Dominicana, destacan los signatarios.
Señala que la firma de este documento constituye una forma de colaboración amistosa en el desarrollo del sector de las Telecomunicaciones en beneficio de ambos países. Indican que las partes se mantendrán mutuamente informadas periódicamente sobre los programas y actividades de interés colectivo relacionados con áreas específicas de cooperación.
Área de cooperación
Destacaron que la cooperación entre los dos reguladores incluye los campos de interés que serán desarrollados por cada país, en su territorio y de acuerdo al alcance de su respectiva competencia, como es la “planificación estratégica y gestión del uso del Espectro de frecuencias radioeléctricas”.
También, el uso del Espectro Radioeléctrico y su asignación para la prestación de servicios de Telecomunicaciones, especialmente en las zonas fronterizas;
Igualmente, la armonización en el desarrollo de estándares y modelos a los que deben adherirse los proveedores de servicios de Telecomunicaciones, incluidos los servicios básicos, el despliegue y propiedad de nuevas tecnologías de la información y la comunicación en ambos países;
El área de cooperación incluye, asimismo, la defensa y protección de los derechos de los usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones de los respectivos países y el intercambio de experiencias y buenas prácticas en el campo de las TIC, así como la reciprocidad de expertos, organización de visitas y reuniones cuando se crea necesario por parte de las dos entidades firmantes;
Además, el desarrollo y difusión de actividades y proyectos relacionados con las TIC, con especial énfasis en la zona fronteriza y el desarrollo y formulación de planes y/o proyectos concernientes al Espectro Radioeléctrico, los cuales serán previamente acordados por las partes.
Las actividades podrán ser apoyadas por expertos en los campos solicitados, el intercambio
de información o materiales, la organización y desarrollo conjunto de una serie de programas de investigación, exposiciones, seminarios técnicos y simposios u otras formas de cooperación.
Destaca que la cooperación también se concretará a través del desarrollo e implementación de proyectos e iniciativas de TIC que promuevan e impulsen el desarrollo digital y mejoren la calidad de vida de los residentes de los dos países, especialmente en la zona fronteriza, con el posible apoyo de organismos internacionales en la materia.
El Memorando precisa, asimismo, que en la medida en que las respectivas leyes vigentes lo permitan, se podrán realizar operaciones conjuntas para encontrar solución a problemas comunes que afecten las áreas de interés de la cooperación.
Se pondrá especial atención al fortalecimiento de la regulación y el cumplimiento de las obligaciones y/o deberes que la ley impone a los ciudadanos de cada país, en materia de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, establece el Memorando firmado por el Indotel y CONATEL de Haití.
La actividad contó con la presencia de la directora ejecutiva del Indotel , Julissa Cruz, Luis Scheker, director de regulación y defensa de competencia, Sebastian Domínguez, director de fiscalización, y Joan Núñez gerente de asuntos institucionales.
Por Conatel asistieron Pierre Andre Cesar, director de informática, Joses Jean Baptiste , director del centro de formación, Schiller Jean Baptiste, director del gabinete general y Lucson Lacroix, director adjunto de la unidad de comunicaciones.