top of page

Gobierno construirá moderno edificio en el AILA para eventos protocolares


construirá moderno edificio en el AILA para eventos protocolares

El Departamento Aeroportuario construirá el próximo año un nuevo edificio en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) que alojará los salones protocolares.


La información la ofreció el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Marino Collante, quien destacó que este nuevo proyecto no estará dentro del AILA, sino que la edificación estará cerca del área de carga pero se conectará directamente con la terminal aeroportuaria.


De acuerdo con Collante, el edificio que será “moderno, eficiente y amigable con el medio ambiente” alojará los tres salones tradicionales: Presidencial, Embajadores y Gubernamental.

La nueva instalación tendrá tres niveles, con un área total aproximada de 3,000 metros cuadrados de construcción conectados mediante pasarelas controladas a la Terminal B del aeropuerto y un estacionamiento para 30 vehículos incluyendo cinco para personas con discapacidad.


Collante informó además que dentro del salón Presidencial habrá una oficina aparte en la que el presidente de la República, Danilo Medina, podrá sostener reuniones.


“Estas facilidades surgen como resultado del crecimiento en la demanda de los servicios actuales, así como la observancia de las medidas de seguridad que exige el protocolo presidencial y diplomático, la necesidad de una separación adecuada en los flujos de pasajeros entrantes y salientes y la optimización de procesos y asistencias acorde a la filosofía institucional, cuya finalidad es ofrecer servicios protocolares de calidad mundial en unas instalaciones confortables”, agregó.


Explicó que las facilidades que tendrá cada nivel del nuevo edificio de salones protocolares constará en el primer nivel se encontrará la recepción principal y el punto de control.


“Aquí se construirá el salón Presidencial, el cual constará de un despacho, una sala privada y áreas de espera para delegaciones presidenciales. En este piso también se adecuarán las oficinas operativas del Departamento Aeroportuario en el AILA, facilidades para el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac) y una sala para choferes”, agregó.


Dijo que en el segundo nivel se construirán dos salones de protocolo en salidas. “Uno de estos será para embajadores y diplomáticos acreditados en el país y otro para el protocolo gubernamental y atender a todos los usuarios que por su investidura les sean autorizadas estas facilidades, el cual incluirá salas privadas, salas de reuniones, área infantil y espacios dotados de computadoras. El Cesac tendrá un punto de control de seguridad y habrá facilidades para la Dirección General de Migración (DGM)”.


Detalló que en el tercer nivel se construirán dos salones de protocolo en llegadas: “uno para embajadores y diplomáticos acreditados en el país y otro para protocolo gubernamental, el cual incluirá igualmente salas privadas y de reuniones, área infantil y zonas de computadoras. Igualmente contará con facilidades para las Direcciones Generales de Aduanas y Migración”.

El edificio fue diseñado por el arquitecto Christiern Broberg, director técnico del Departamento Aeroportuario.

7 visualizaciones0 comentarios
bottom of page