

10 de los 20 acusados Calamar se declaran culpables
El abogado Ángel Lockward admitió en audiencia parte de las imputaciones en su contra en el caso Calamar,y se declaró a disposición de...
Noticias Opiniones
Farandula
Noticias Y Opiniones
10 de los 20 acusados Calamar se declaran culpables
La Dirección General de Impuestos Internos aclaró que los impuestos establecidos en el proyecto de reglamento que busca grabar los servicios digitales que operan en República Dominica y que son operados por proveedores del exterior, serán aplicados a consignatarios de las plataformas extranjeras y no a los consumidores.
La Dirección General de Impuestos Internos aclaró que los impuestos establecidos en el proyecto de reglamento que busca grabar los servicios digitales que operan en República Dominica y que son operados por proveedores del exterior, serán aplicados a consignatarios de las plataformas extranjeras y no a los consumidores.
Ante las reacciones de rechazo a la propuesta, la institución explicó a través de un comunicado, son las empresas proveedoras de servicios digitales las que tendrían que tributar a través de mecanismos especiales en República Dominicana, un 18 % por el Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios.
De aprobarse el proyecto, el pago impositivo debe ser presentando mediante una declaración especial liquidada antes de los días 20 de cada mes.
Los proveedores que estarían dentro de este reglamento serían los de aplicaciones como Amazon, Expedia, Google, Netflix, Spotify, DiDi, Uber, Airbnb, Indriver, entre otros.
Con la medida la Institución busca aplicar el criterio de equidad tributaria, ya que empresas dominicanas que realizan servicios similares pagan sus impuestos.
Proceso