

Migración interviene Loma de Blanco en Bonao detiene 118 personas ilegales todas de nacionalidad
Santo Domingo, RD. - Por disposición del director general de Migración, Venancio Alcántara, agentes de la institución realizaron un...
Noticias Opiniones
Farandula
Noticias Y Opiniones
Migración interviene Loma de Blanco en Bonao detiene 118 personas ilegales todas de nacionalidad
Es un hecho que hasta que no aparezca una vacuna contra el COVID-19, la República Dominicana, al igual que el resto del mundo, debe adaptarse a vivir de forma segura con el virus.
Ante esa realidad, el presidente Danilo Medina agregó la noche de este domingo un término que ya se había usado de forma tímida a raíz de la pandemia: “covidianidad”, la forma de convivir de forma segura con el coronavirus, según lo definió el mandatario.
Una búsqueda de la palabra en Google no llegaba a dos mil los resultados, pero desde que el presidente la mencionó fue tendencia en Twitter. “El miércoles iniciamos una primera etapa en la que recuperaremos poco a poco espacios a la normalidad y entramos en lo que se ha dado en llamar “covidianidad”, es decir, nuestra vida cotidiana, en convivencia con el COVID-19”, indicó el mandatario al referirse a la reapertura gradual de la economía, la cual empieza este miércoles 20 con la apertura de un sector de las empresas y el servicio del transporte público. El mandatario está claro que, aunque puedan frenar la pandemia, no se puede eliminar de forma definitiva. “Nos disponemos a entrar de forma escalonada en una nueva fase, lo que hemos dado en llamar “convivir con el COVID-19 de forma segura”.
Aunque los dominicanos puedan transitar libremente, la población vulnerable como los adultos mayores de 60 años y aquellos que padezcan de enfermedades de hipertensión y diabetes, deben seguir confinados en sus hogares para evitar el contagio del COVID-19.