

Periodista Wilder Páez toma posesión como secretario general del CDP Distrito Nacional
El periodista Wilder Páez fue juramentado este jueves 28 de septiembre como el nuevo secretario general de la seccional del Colegio...
Noticias Opiniones
Farandula
Noticias Y Opiniones
Periodista Wilder Páez toma posesión como secretario general del CDP Distrito Nacional
El Ministerio Público informó que solicitará en las próximas horas prisión preventiva como medida de coerción a una docena de personas acusadas de lavado de activos del narcotráfico e involucradas en la operación que han denominado “Larva”, así como también pedirán declaratoria del caso como complejo.
Entre los primeros arrestados figuran Jorge Luis Herasme Estrella, a quien la Procuraduría General de la República califica como uno de los principales colaboradores de una red criminal que en marzo de 2020 introdujo al país un alijo de 700 paquetes de cocaína clorhidratada a bordo de una embarcación por la costa de Nigua, San Cristóbal. Asimismo, mediante un comunicado, indicaron que presentarán cargos ante un juez de la atención permanente de la jurisdicción de San Cristóbal contra María Mercedes Ramona Estrella, Sarai Esther Ramona Estrella, Luis Ney Herasme Peña y Ángelo Spartaro Rodríguez (Soni y/o El Italiano).
La lista continúa con Elizabeth Spataro Rodríguez, Ramón Eduardo Piña Reyes (Bombón y/o Guarda), Luis Jiménez (Bonsai y/o Luis Hookah), Miguel Ramón Santos Comprés (Ray), Yira Mariela Zimmermann y Rusber José Suárez Díaz (Ojitos). Un equipo de fiscales, encabezado por la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, directora de Persecución del Ministerio Público, estuvieron procesando a los detenidos durante toda la tarde de hoy en las oficinas de la Procuraduría Especializada de Antilavado de Activos y Financiamiento de Terrorismo.
Junto a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), varios fiscales realizaron 26 allanamientos simultáneos en apartamentos, negocios y una villa ubicados en distintos sectores del Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, San Cristóbal y Cap Cana. Otros establecimientos allanados en búsqueda de evidencias fueron un local de una plaza comercial, una financiera ubicada en Santo Domingo Oeste y otra que opera en una plaza comercial en la avenida Sarasota, en el Distrito Nacional. Además, un bar discoteca localizado en Los Alcarrizos.
Antecedentes De acuerdo al Ministerio Público, los implicados en la red desmantelada con la Operación Larva están directamente vinculados a la estructura criminal a la que el 16 de marzo de 2020 las autoridades le apresaron en flagrante delito a 11 personas, al interceptar una embarcación en la costa de Nigua, San Cristóbal, que provenía desde Colombia y que tenía a bordo 700 paquetes de cocaína clorhidratada. Posteriormente, las autoridades arrestaron a otras cinco personas vinculadas a la red criminal que trajo el alijo.
También se les vincula al caso por el que el 28 de agosto de 2019 fueron arrestadas, en el Distrito Nacional, dos personas al interceptar dos vehículos, incluyendo una yipeta que tenía un compartimiento secreto en cuyo interior se encontró un fusil, una pistola y dos teléfonos satelitales. En el operativo se ocuparon 20,000 dólares en la vivienda de donde salieron los arrestados. La República miércoles, 27 de octubre de 2021 Dominicanos, peruanos y colombianos involucrados en la Operación Larva Helenny Amparo helenny.amparo@listindiario.com Santo Domingo, RD En la presunta organización de tráfico de narcóticos y lavado que desencadenó la Operación Larva hay por lo menos seis dominicanos, un peruano y cuatro colombianos involucrados y apresados en 2020, de acuerdo con los registros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). El documento detalla que las 11 personas antes señaladas fueron detenidas el 16 de marzo de 2020 tras nueve horas de un operativo en el que se decomisaron unos 700 paquetes, distribuidos en 20 sacos de nylon color blanco, en la comunidad de Nigua, San Cristóbal, al sur del país. El total de arrestados por esta operación es de 16 personas. Según el informe, las sustancias fueron introducidas presuntamente desde las costas de Colombia en una embarcación tipo GO-FAST, siendo hundida por sus tripulantes a unas 20 millas náuticas frente a las costas de Nigua y recuperada posteriormente por equipos de fuerzas especiales de la DNCD. Asimismo, en el marco del operativo de 2020 se encontró atado y herido de bala al ciudadano Adrian Arturo Rodríguez Vélez de 35 años de edad, quien manifestó que resultó herido cuando se negó a permitir el paso a los detenidos. La operación puesta en marcha este miércoles 27 por las entidades de seguridad y justicia dominicanas buscan evidencias relacionadas precisamente con el decomiso previamente mencionado, el lavado de activos, y otra intervención ocurrida el 28 de agosto de 2019. En torno a esta intervención, las informaciones oficiales de la DNCD especifican que se ocuparon un fusil, dos pistolas, dos teléfonos satelitales, cargadores y decenas de cápsulas de distintos calibres. La operación tuvo lugar en la avenida 27 de Febrero, casi esquina Jiménez Moya, Distrito Nacional, donde arrestaron a dos hombres, de los que aún no se conoce la identidad. Siguiendo con el proceso investigativo, los oficiales de la DNCD y del Ministerio Público se trasladaron a una residencia ubicada en la calle San Juan Bautista número 98, del sector Renacimiento, Distrito Nacional, donde realizaron un allanamiento y decomisaron US $22, mil 800 dólares.