

JCE informa todo está listo para primarias y convenciones de este fin de semana
Santo Domingo. - La Junta Central Electoral (JCE) informó que todo está listo para la celebración de las primarias y la supervisión de...
Noticias Opiniones
Farandula
Noticias Y Opiniones
JCE informa todo está listo para primarias y convenciones de este fin de semana
Las autoridades de la termoeléctrica Punta Catalina, impidieron en la mañana de hoy, la entrada de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales ante el Senado de la República, quienes se disponían a realizar un descenso, para inspeccionar el manejo y sistema de trabajo de esta planta y evaluar los daños que la misma está causando a la salud y la agricultura de la provincia Peravía.
Las autoridades de la termoeléctrica Punta Catalina, impidieron en la mañana de hoy, la entrada de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales ante el Senado de la República, quienes se disponían a realizar un descenso, para inspeccionar el manejo y sistema de trabajo de esta planta y evaluar los daños que la misma está causando a la salud y la agricultura de la provincia Peravía.
Los ejecutivos de la Planta, alegaron no haber recibido la comunicación sobre la vista de los representantes de la Cámara Alta, indicando que para el acceso de la comisión se debía preparar un protocolo de seguridad.
Los legisladores reaccionaron airados ante la negativa de la entrada a la termoeléctrica, enfatizando que es una falta de respeto, y que ellos son fiscalizadores y como tal, los asiste un derecho constitucional de inspeccionar cualquier obra del estado dominicano.
“Aquí no he venido con una turba a hacer desorden, hemos asistido para entrar y conversar con el ejecutivos, conocer el funcionamiento de esta planta, y es una falta de respeto que se nos ha hecho a los senadores, la mañana de hoy, nos retiramos y lamentamos profundamente que nos hayan negado la entrada”, indicó el senador Héctor Acosta, presidente de la Comisión.
Por su parte, el senador por la provincia Peravía Milciades Franjul, lamentó la desafortunada situación que se presentó, al tiempo de reafirmar que continuará con la lucha hasta que se realice el descenso.
“Como senador de esta provincia tenemos la gran responsabilidad de velar por el medio ambiente. Seguiremos con nuestra lucha hacia adelante, porque este descenso tiene que hacerse, es muy importante que el pueblo y los colegas legisladores conozcan el manejo de esta planta, y además todas las zonas aledañas a la termoeléctrica que han sido afectadas demandan por que este se realice”, enfatizó Franjul.
Esta visita fue gestionada por Franjul, quien solicitó mediante una resolución la intervención del presidente Luis Abinader Corona, para propiciar la conversión de la planta de carbón a gas natural.
Estuvieron presentes, los senadores Héctor Acosta (Monseñor Nouel), presidente de la Comisión; Casimiro Antonio Marte (Santiago Rodríguez) vicepresidente de la comisión; y Lenny Valdez (Monte Plata) miembro; y Milciades Franjul (Peravía) senador proponente de la resolución que solicita el descenso en la Plata a Carbón, además autoridades política y eclesiásticas de Baní, asociaciones que luchan en defensa del medio ambiente y el cambio climático, y juntas de vecinos de las zonas aledañas.